Pcia. La Pampa - algunos datos
Region Pampeana (zona norte de la Patagonia), Otras Ciudades
Venta
$ A consultar
Descripción:
La Provincia muestra alta especialización relativa en la producción de agricultura, ganadería bovina y la extracción de hidrocarburos. En el sector agrícola, que experimentó en los últimos años un importante proceso de incorporación de tecnología y mayor uso de agroquímicos, los productos de mayor importancia son el trigo, el girasol, el maíz, el sorgo, la avena, el centeno, la soja, la cebada y los cultivos forrajeros. La actividad industrial, de peso relativo menor, se concentra principalmente en la actividad frigorífica, elaboración de subproductos lácteos, molinos harineros y actividad textil. De las salinas Grandes, o Gran Salitral, se extrae sal, que se depura y envasa.
Aptitudes & Infraestructura
CLIMA: Templado húmedo hacia el este y templado seco al oeste. Las precipitaciones superan los 1000 mm anuales en el noreste, lo que posibilita la agricultura por sus buenos suelos enriquecidos con humus y el asentamiento de las personas. HIDROGRAFIA: es escasa aunque con muy importantes cursos. Está atravesada por el río Desaguadero. También se hallan varias lagunas de tamaño pequeño. FLORA: Existen tres áreas principales en la provincia fitogeográfica. En su estado natural, la parte oriental de la provincia se cubrió los pastos en las zonas atravesadas por riachuelos podría transformarse en Humedales llamado aquí "Fachinal".
Hacia el centro de la provincia, formando una diagonal de noroeste a sureste, era una región de densos bosques de algarrobo negro, de chañar y sobre todo caldén. Hacia el oeste del río Desaguadero-Chadileuvú- Curacó llamado localmente, el suelo carece de materia orgánica y humedad, por lo que presenta alto grado de salinización que ha creado un semi-desierto. FAUNA: la fauna nativa de mamíferos incluyen pumas, guanacos, zorros, maras o liebres patagónicas, armadillos, vizcachas. En la región es común la presencia de ñandúes
Hectáreas:
varias